SEGUIDORES

sábado, 4 de junio de 2022

LAS Y LOS TRABAJADORES DEL CAMPO SIEMPRE OLVIDADOS....

 URGE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y SALUD A LAS Y LOS TRABAJADORES DEL CAMPO Y GANADERÍA 

👉👉👉"En concreto, en esta última década han fallecido más de 1.100 personas en el campo. Y el tractor es el protagonista negativo de estas estadísticas, vinculado con casi 900 muertes. Y la mayoría, por vuelcos, que se producen sobre todo en las parcelas, pero también en carreteras y caminos. Cuando llevan remolques y cuando están labrando son aún más peligrosos.

La desgracia además es que muchos de los accidentes que acabaron siendo mortales eran evitables. Porque la mayoría no llevaban estructura de protección de vuelco, porque llevaban el arco abatido o porque el conductor no llevaba el cinturón puesto.

Tampoco puede omitirse el tema de la edad. La gran mayoría de siniestros mortales afectaron, sobre todo a hombres de edad bastante elevada, alcanzando casi los 60 años de media. Muchas de las víctimas tenían más de 65 años.

Variedad de tareas, urgencia, temporalidad y parque anticuado, causas detrás de la tragedia

Hay varias cuestiones que ayudan a entener esta elevada siniestralidad. Por un lado, está el hecho de que los agricultores llevan a cabo gran variedad de tareas, con distintos tipos de maquinaria. Que deben realizar dichas tareas con urgencia, y casi siempre en solitario, y lejos de atención sanitaria. Factores que disparan el riesgo.

Tampoco puede obviarse la temporalidad propia del sector, con mucha mano de obra contratada únicamente en momentos de máxima carga de trabajo, con todo lo que ello supone.

La Fundación recuerda también que en España hay 1,1 millones de tractores, casi todos en funcionamiento, y que entre 300.000 y 400.000 no cuentan con la protección para vuelcos de la que hablábamos. Además, el 60% tiene entre 18 y 20 años, el doble que la media europea.

¿Qué se puede hacer para luchar contra este fatalismo? Los expertos consultados piden, antes de nada, mejorar la recogida de datos. Y después impulsar la renovación del parque, con vehículos modernos y mayores medidas de seguridad. Sin olvidar la importancia de la formación, en el uso seguro de los tractores."😕

Fuente: Eleconomista

No hay comentarios: